Las alergias pueden afectar la calidad de vida de muchas personas, generando síntomas molestos como estornudos, picazón, congestión nasal o incluso reacciones más severas. Para poder tratar adecuadamente una alergia, es fundamental identificar qué sustancias la desencadenan.
Las pruebas cutáneas PRICK-TEST son un método diagnóstico seguro, rápido y altamente confiable que permite detectar sensibilizaciones a distintos alérgenos. Se realizan de manera sencilla y en pocos minutos podés obtener un resultado preciso que te ayude a mejorar tu bienestar.
¿Cómo se realiza el Prick-Test?
El procedimiento es simple y prácticamente indoloro:
- Se colocan pequeñas gotas de distintos extractos alergénicos sobre la piel del antebrazo.
- Luego, con una microaguja especial, se realiza una leve punción en cada gota, permitiendo que el alérgeno entre en contacto con el sistema inmunológico de la piel.
- Se espera aproximadamente 15 minutos para observar la reacción. Si se desarrolla una pequeña roncha o enrojecimiento en el área, significa que existe sensibilización a ese alérgeno.
El test es rápido, ambulatorio y no requiere estudios previos.
¿Qué tipo de alergias puede detectar?
Es una herramienta fundamental para diagnosticar diferentes tipos de alergias, como:
- Alergias respiratorias, incluyendo rinitis alérgica y asma.
- Alergias alimentarias, ayudando a identificar sensibilización a ciertos alimentos.
- Alergias a pólenes, ácaros del polvo, hongos, insectos y epitelios de animales (como perro y gato).
Saber qué sustancia desencadena una reacción alérgica permite tomar medidas específicas para evitar el contacto y mejorar los síntomas.
¿Se necesita alguna preparación previa?
Para que los resultados sean precisos, es importante suspender la toma de antihistamínicos al menos 7 días antes del test. Estos medicamentos pueden interferir con la respuesta de la piel y alterar los resultados.
En caso de estar tomando otros fármacos o tener dudas sobre la suspensión de algún tratamiento, es recomendable consultar previamente.
¿Duele? ¿Genera molestias?
No, no duele. La punción en la piel es muy superficial y solo se siente una leve presión.
Si el resultado es positivo para algún alérgeno, se formará una pequeña roncha similar a una picadura de mosquito, que puede generar picazón pasajera. Esta molestia suele desaparecer en poco tiempo.
¿Dónde se realiza el test y cuánto dura?
Se realiza en el consultorio y es un procedimiento completamente ambulatorio.
¿Duración total del estudio?
20 minutos, entrás, te hacés la prueba, esperás los resultados y en pocos minutos ya contás con el diagnóstico.
¿A qué edad se puede hacer el test?
Puede realizarse a cualquier edad, incluyendo bebés, niños y adultos. Es un método seguro y ampliamente utilizado en pediatría para el diagnóstico temprano de alergias.
Conocer tu alergia es el primer paso para un mejor tratamiento.
Identificar la causa de tus síntomas es clave para mejorar tu calidad de vida. Con los resultados, se pueden tomar decisiones más precisas sobre el tratamiento, evitar los desencadenantes y, en algunos casos, iniciar un tratamiento de desensibilización (inmunoterapia).
Si sospechás que podés tener alergia y querés un diagnóstico confiable, agendá un turno y obtené respuestas en solo 20 minutos.
