En el Centro Médico Del Valle incorporamos un nuevo servicio que puede cambiar profundamente la calidad de vida de muchas personas: el proceso de selección y adaptación de audífonos.
Porque escuchar bien no es solo una cuestión física, es volver a participar, a disfrutar de una charla, a conectarse con el entorno, con los afectos y con uno mismo.
¿Por qué es importante este servicio?
La elección de un audífono no es un acto automático. Requiere tiempo, evaluación y acompañamiento profesional. No hay una única solución que funcione para todos: cada oído, cada estilo de vida, cada necesidad es distinta.
Por eso, desarrollamos un proceso integral que te acompaña desde el primer estudio hasta la adaptación final del dispositivo. Nuestro equipo de fonoaudiología trabaja para lograr que el audífono que elijas sea cómodo, funcional y verdaderamente útil en tu día a día.
¿Cómo es el proceso de selección?
1) Evaluación audiológica: El primer paso es realizar una evaluación clínica y audiológica completa, este estudio nos permite conocer el tipo y el grado de pérdida auditiva, un dato fundamental para avanzar con la selección.
2) Entrevista y asesoramiento personalizado: Luego, realizamos una entrevista en la que te escuchamos a vos: tus hábitos, tus actividades, tus preferencias y expectativas. Nos interesa conocer tu estilo de vida. ¿Estás mucho en reuniones? ¿Usás el celular para trabajar? ¿Te molestan los dispositivos visibles? Todo eso influye en la elección del audífono ideal.
3) Prueba y adaptación con tecnología AUDISER: En base a la evaluación y tus necesidades, probamos distintos dispositivos y elegimos el que te asegure un buen rendimiento y una experiencia auditiva cómoda. La idea es que te sientas bien con tu audífono desde el primer momento.

¿Qué factores se tienen en cuenta?
✔️ Nivel y tipo de pérdida auditiva
✔️ Actividades diarias y entorno social
✔️ Preferencias personales (estética, comodidad, facilidad de uso)
✔️ Tecnología disponible (cancelación de ruido, conexión Bluetooth, control automático de volumen)
Cada paciente es único. Por eso, el objetivo es acompañarlos en este proceso de forma cercana y profesional. Para que se sientan cómodos, comprendidos y que juntos logremos mejorar tu audición y tu calidad de vida. Dar el primer paso puede cambiar mucho más de lo que imaginás.
¿Te gustaría comenzar este camino?
Si notás que estás perdiendo audición, si te cuesta seguir conversaciones o si necesitás subir el volumen más de lo habitual, es momento de hacer una consulta.
