Cada 16 de abril se conmemora el Día Mundial de la Voz, una fecha impulsada por la comunidad médica para generar conciencia sobre la importancia de este instrumento tan vital en nuestra vida cotidiana.
La voz no solo nos permite comunicarnos, también refleja nuestro estado emocional, nuestra salud y bienestar. Sin embargo, muchas veces no le damos la atención que merece, hasta que algo falla.
Desde el área de Otorrinolaringología del Centro Médico Del Valle, queremos aprovechar esta fecha para recordarte que cuidar tu voz es parte de cuidar tu salud.
¿Por qué es importante cuidar la voz?
La voz se produce gracias al funcionamiento coordinado de diversos órganos como las cuerdas vocales, los pulmones, la laringe, y las cavidades resonadoras. Un mal uso o abuso vocal puede derivar en disfonías, nódulos, pólipos u otros trastornos que afectan la calidad de vida.
Profesionales como docentes, cantantes, locutores, vendedores y operadores de call center son especialmente vulnerables, aunque cualquier persona puede sufrir alteraciones vocales si no se toman ciertas precauciones.
- Recomendaciones para una voz sana:
Hidrátate adecuadamente. La voz necesita humedad para funcionar bien. - Evita gritar o hablar en ambientes ruidosos.
- No fumes y mantente alejado del humo.
- Descansa tu voz si estás enfermo o si notas molestias.
- Haz pausas si hablas por periodos prolongados.
- Evita carraspear o toser con fuerza, ya que esto irrita las cuerdas vocales.
- Si tu voz cambia sin razón aparente y persiste por más de dos semanas, consulta con un especialista.
La detección temprana es clave. Alteraciones persistentes de la voz pueden ser signos de patologías más serias, incluyendo lesiones benignas o incluso cáncer de laringe. Por eso, ante cualquier duda, no lo dejes pasar.
En el Centro Médico Del Valle, contamos con un equipo especializado y con tecnología de diagnóstico avanzada para ayudarte a cuidar de tu voz y tu salud en general.
