Colesterol y medicación: respuestas claras a las dudas más frecuentes
agosto 26, 2025

El colesterol es una sustancia natural de nuestro organismo, necesaria para múltiples funciones vitales. Sin embargo, cuando sus niveles en sangre son elevados, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares como infartos o accidentes cerebrovasculares.

En la consulta diaria, una de las preguntas más frecuentes de los pacientes es: “Doctor, ¿realmente necesito tomar pastillas para el colesterol?”
La respuesta no es la misma para todos. Depende de la edad, los antecedentes familiares, los hábitos y la presencia de otros factores de riesgo como la hipertensión, el tabaquismo o la diabetes.

¿Qué son las pastillas para el colesterol?

Se trata de fármacos que ayudan a reducir el colesterol “malo” (LDL) y, en algunos casos, a aumentar el colesterol “bueno” (HDL). El grupo más utilizado son las estatinas, que han demostrado reducir de manera significativa el riesgo de infarto y otras complicaciones cardiovasculares.

¿Mito o realidad?

A lo largo del tiempo se han instalado muchas creencias alrededor de los medicamentos para tratar el colesterol. Veamos cuáles son ciertas y cuáles no:

“Si empiezo a tomar pastillas para el colesterol, nunca más voy a poder dejarlas.”
❌✅ Ni Verdadero ni Falso. Tu cardiólogo va a evaluar tu riesgo cardiovascular y va a determinar utilizar drogas para garantizar tu salud cardiovascular y de necesitarlas será de uso crónico.

“Con dieta y ejercicio siempre alcanza para bajar el colesterol.”
Falso. Una alimentación saludable y la actividad física son fundamentales, pero no siempre suficientes. En muchos pacientes con predisposición genética, los valores siguen altos y es necesario sumar medicación.

“Las estatinas dañan el hígado.”
Falso. Son fármacos seguros, ampliamente estudiados. Solo un pequeño porcentaje de pacientes puede presentar alteraciones en los estudios hepáticos, motivo por el cual se recomienda control médico y análisis periódicos.

“Los medicamentos para el colesterol reducen el riesgo de infarto.”
Verdadero. Está comprobado científicamente que disminuyen de forma significativa el riesgo de infartos, ACV y otras complicaciones cardiovasculares.

Como cardiólogo, recomiendo no ver a las pastillas para el colesterol como un castigo, sino como una herramienta más para cuidar el corazón. Cada indicación es personalizada: no todos los pacientes las necesitan, pero para quienes sí, pueden marcar la diferencia en la prevención de un infarto.

El rol de la prevención

La mejor estrategia siempre será la prevención. Un control cardiológico con análisis de sangre al menos una vez por año permite identificar a tiempo si existe un problema de colesterol y definir si alcanza con cambios de hábitos o si se necesita tratamiento farmacológico.

En Centro Médico Del Valle estamos para acompañarte en cada etapa de tu cuidado cardiovascular. Nuestro equipo trabaja de manera integral, combinando prevención, diagnóstico y tratamiento personalizado para cada paciente.

No olvides agendar tus chequeos médicos anuales: un simple análisis y una consulta cardiológica pueden marcar la diferencia en la detección temprana de factores de riesgo como el colesterol alto, la hipertensión o la diabetes.

💙 Cuidar tu corazón hoy es invertir en tu salud del futuro. Te esperamos para acompañarte en ese camino.

Dr. Adrián Moglioni
CARDIODIOLOGÍA
Compartir artículo
Hablar por Whatsapp